DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Escrito por
Yolanda López Guillén
Yolanda López Guillén
Publicado el
17/5/2023 13:54
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.

Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.

Así que, así a voz de pronto, podría decirse que ahora mismo vivimos en un mundo en el que convergen tres tipos de finanzas: las finanzas tradicionales, las finanzas digitales o tecnológicas conocidas como FinTech, y por último la menos conocida, las finanzas descentralizadas más conocidas como DeFi.

Diferencias entre FinTech y DeFi

En Conquer Blocks, ya hemos hablado del término DeFi y te hemos contado qué es, qué significa esto de las finanzas descentralizadas y además hemos hecho un recorrido por todas las ventajas e inconvenientes que tienen.


Básicamente, las finanzas descentralizadas forman un ecosistema financiero completamente descentralizado gracias a la tecnología blockchain. Esto implica directamente que podemos disfrutar de los servicios financieros tradicionales habituales, pero sin tener que confiar en terceros para ello. Únicamente vamos a necesitar nuestro ordenador o nuestro smartphone.

Y algo parecido es lo que pretende Fintech: digitalizar las finanzas tradicionales para renovarlas y que simplemente con acceso a internet, podamos disfrutar de algunos servicios comprar y pagar por internet, o tener la tarjeta en el móvil.

La principal diferencia entre ambas es el intermediario, que en los ecosistemas DeFi básicamente no existe. En este modelo los usuarios pueden acceder a todos los servicios que ofrece la plataforma que estén usando sin la necesidad de un agente de control central que le de permiso.

Y todo esto sin dejar de lado la seguridad, porque se trata de una tecnología completamente segura gracias a las potentes técnicas criptográficas que utiliza.

Fintech ofrece a los consumidores también muchos servicios financieros, como pagos, préstamos, inversiones en activos, billeteras digitales, banca en línea, etc. También permite servicios de consumidor a consumidor ya que a día de hoy es posible enviarse dinero entre usuarios al instante y sin pagar comisiones.

Pero lo cierto es que en DeFi también podemos hacer la gran mayoría de estas cosas. Los usuarios pueden por ejemplo realizar préstamos con criptomonedas y obtener un porcentaje de beneficio a cambio. De hecho, las tasas de interés suelen ser bastante más atractivas en este ecosistema que las que ofrecen los bancos. Por no hablar de la cantidad inicial que hay que tener para pedir un préstamo, que en este caso es muy inferior a la que exigen los sistemas bancarios tradicionales.

Es cierto que comparten algunas características, FinTech y DeFi son conceptos bastante distintos. Y precisamente por eso, en el vídeo de hoy vamos a explicarte las diferencias entre ellos, y vamos a resumirte un poco las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FINTECH

VENTAJAS DE FINTECH

  • Está sujeto a leyes gubernamentales
  • La tecnología es segura
  • Algunos procesos son rápidos
  • Asesoramiento humano

DESVENTAJAS DE FINTECH

  • Software centralizado
  • Existe un intermediario para todas las transacciones
  • Tasas más altas
  • Procesos mucho más lentos (como transferencias internacionales)


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DEFI

VENTAJAS DE DEFI

  • Aplicaciones descentralizadas
  • No sujeto a las leyes gubernamentales
  • Como usuario puedes ofrecer servicios financieros y recibir comisiones por ello
  • Interacción directa entre usuarios, sin intermediarios
  • Accesible para cualquier persona
  • Transacciones rápidas y transparentes
  • Se usa la blockchain para registrar las transacciones, así que cualquier persona puede consultarlas.
  • La tecnología blockchain es de código abierto, así que las plataformas DeFi también lo son. Esto permite un desarrollo y una evolución mucho mayor.

DESVENTAJAS DE DEFI

  • Es necesario informarse y conocer el ecosistema antes de participar, para evitar algunos riesgos y para poder interactuar correctamente con las aplicaciones descentralizadas.
  • Las interfaces de las aplicaciones no son tan intuitivas como las de las aplicaciones FinTech

Master de Desarrollo Blockchain y Full-Stack de Conquer Blocks

Un futuro en el que todo esté digitalizado de forma descentralizada está cada vez más cerca, pero para eso hace falta que existan profesionales que se dediquen a desarrollar la tecnología Blockchain.

Precisamente por eso, y como creemos que la Blockchain es la tecnología del futuro, en Conquer Blocks hemos creado un Máster de Desarrollo Blockchainy Full-Stack. Queremos formar los mejores profesionales de todo el sector y por eso no solo nos limitamos a enseñar desarrollo Blockchain, sino que también enseñamos desde el más absoluto cero, lenguajes de programación como Python y JavaScript. Por eso esta formación es apta para todos los públicos, tanto si eres una persona técnica, como si no lo eres.

Además, no solo saldrás del máster siendo un desarrollador Back-end, sino que también vamos a enseñarte a programar en Front-ent para que seas un desarrollador todo terreno, un desarrollador Full-Stack.

➡️ Si quieres formarte en Desarrollo Blockchain y Full-Stack, para poder acceder a grandes oportunidades laborales, accede a nuestro master PULSANDO AQUÍ.

Vídeo del artículo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

Rust vs Solidity  ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?
Desarrollo Blockchain

Rust vs Solidity ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?

Ya sabéis que aquí siempre hablamos sobre desarrollo Blockchain, y cuando se trata de esto, suele haber un gran dilema, una gran pregunta sobre qué lenguaje es mejor utilizar para esto. Y los dos lenguajes sobre los que se suele dudar, no son otros que Solidity y Rust. Rust es un lenguaje de programación de sistemas que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en el rendimiento y la confiabilidad, mientras que Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado específicamente para la Blockchain Ethereum.Precisamente por esto, de hoy vamos a hacer un recorrido por las características buenas y malas de cada uno de estos dos lenguajes para que puedas elegir por ti mismo cual prefieres, y al final te contamos cuál es el que preferimos en Conquer Blocks.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Cuáles son los Estándares ERC en Desarrollo Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Cuáles son los Estándares ERC en Desarrollo Blockchain?

Si habéis leído algunos de nuestros artículos, ya sabréis que muchas veces os hemos hablado de que existen bibliotecas y estándares que cumplen con todos los requisitos de seguridad, y que facilitan mucho el trabajo a los desarrolladores Blockchain. Y como son tan importantes, hemos querido recoger en este artículo los estándares ERC que todo desarrollador Blockchain debe conocer a la perfección.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Qué son las DAO? - Organizaciones Autónomas Descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué son las DAO? - Organizaciones Autónomas Descentralizadas

Hoy vamos a explicarlos qué son y cómo funcionan las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, más conocidas como DAOs.Una DAO es una organización, como su propio nombre indica, de propiedad colectiva y que funciona sobre tecnología blockchain.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
Mejor alternativa a ser Desarrollador de Software (y mejor pagada)
Desarrollo Blockchain

Mejor alternativa a ser Desarrollador de Software (y mejor pagada)

Si lo que estás buscando es una oportunidad nueva, disruptiva, un sector que aún está por explorar… Lamento de decirte que probablemente del desarrollo de software tradicional, no sea lo que estás buscando. ¡Ojo! Que no quiero desanimarte, ni mucho menos. También hay oportunidades en el mundo del desarrollo tradicional, pero si estás buscando una gran oportunidad y te gusta programar, el desarrollo blockchain te puede interesar.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Qué es y cómo funciona GameFi?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es y cómo funciona GameFi?

En este artículo vamos a explicaros algo que surgió hace muy poco tiempo, pero que está provocando que surja una industria con mucho mucho futuro. ¿Sabías que existe una fusión entre las finanzas descentralizadas y los videojuegos? Esta fusión se llama GameFi y como os acabo de decir, es un área plagada de oportunidades.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Qué son las Capas en Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué son las Capas en Blockchain?

Cuando estamos ante la posibilidad de una adopción masiva de la Blockchain, es imposible teóricamente mantener un nivel aceptable de estos tres pilares. Se pueden mantener dos pilares, pero no los tres. Es decir, por ejemplo, si nos centramos en la seguridad y la descentralización, perdemos poder de escalabilidad. Si nos centramos en la escalabilidad y la seguridad, perdemos nivel de descentralización.
Yolanda López Guillén
6/7/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Cómo minar criptomonedas con un pc?
Criptomonedas y Blockchain

¿Cómo minar criptomonedas con un pc?

Si alguna vez has pensado en minar criptomonedas desde tu pc, este artículo es de obligada lectura.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué es ATH en criptomonedas?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es ATH en criptomonedas?

¿Alguna vez viste estas letras en conversaciones del mundo cripto y no estás seguro de su significado? Este artículo te interesa.
Eliana Di Nucci
9/7/2023
¿Qué es un hash en criptomonedas? - Blockchain
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es un hash en criptomonedas? - Blockchain

En este artículo te contamos cuál es la importancia de los hashes en la tecnología blockchain.
Eliana Di Nucci
9/7/2023
¿Qué es una rollup y cómo funcionan?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es una rollup y cómo funcionan?

¿Alguna vez escuchaste hablar de esta tecnología empleada por distintas L2 pero aún no sabes bien de qué tratan? Este artículo te interesa.
Eliana Di Nucci
9/7/2023
Rust vs Solidity  ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?
Desarrollo Blockchain

Rust vs Solidity ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?

Ya sabéis que aquí siempre hablamos sobre desarrollo Blockchain, y cuando se trata de esto, suele haber un gran dilema, una gran pregunta sobre qué lenguaje es mejor utilizar para esto. Y los dos lenguajes sobre los que se suele dudar, no son otros que Solidity y Rust. Rust es un lenguaje de programación de sistemas que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en el rendimiento y la confiabilidad, mientras que Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado específicamente para la Blockchain Ethereum.Precisamente por esto, de hoy vamos a hacer un recorrido por las características buenas y malas de cada uno de estos dos lenguajes para que puedas elegir por ti mismo cual prefieres, y al final te contamos cuál es el que preferimos en Conquer Blocks.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Dónde estudiar programación? - Cómo escoger un buen centro.
Desarrollo

¿Dónde estudiar programación? - Cómo escoger un buen centro.

En este post os voy a ayudar a poder identificar a todas las empresas, gurús y recién titulados, que te venden programas de formación ultra rápidos y mega profesionales para convertirte en el desarrollador que todas las empresas buscan.
Bienvenido Sáez
9/7/2023
10 minutos
Update cookies preferences