Qué es un smart contract y cómo crear un contrato inteligente

Escrito por
Yolanda López Guillén
Yolanda López Guillén
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
Qué es un smart contract y cómo crear un contrato inteligente

Los contratos inteligentes o smart contracts son un concepto fundamental cuando hablamos de la tecnología y el desarrollo blockchain. Este término es muy importante porque los contratos inteligentes son lo que modela el funcionamiento de las acciones de la blockchain.

Para entender mejor cuál es la función de los contratos inteligentes dentro de una blockchain, es importante recordar primero qué es un contrato. Un contrato normal y corriente, como los que manejamos día a día. 

¿Qué es un contrato tradicional?

Un contrato realmente no es otra cosa que acuerdo manifestado entre dos o más partes y que puede ser oral o escrito. En este documento o en este pacto, se definen una serie de premisas que todas las partes que forman el acuerdo deben cumplir. También se definen qué cosas no se pueden hacer y cuáles son las consecuencias que tiene saltarse alguna de estas cláusulas. 

Este tipo de contratos están siempre sujetos a leyes y jurisdicciones, por lo tanto, normalmente requieren de un tercer actor que los regule, por ejemplo notarios o abogados. 

¿Qué desventajas o inconvenientes tienen los contratos tradicionales? 

El principal problema es que estos contratos, a pesar de regirse por leyes y jurisdicciones, están sujetos a la interpretación de todas las partes que forman el acuerdo, así que cada uno puede cumplir (o incumplir) las cláusulas del contrato si encuentra la manera de hacerlo. 

Además, este tercer actor, que puede intervenir dependiendo del contrato, también suma costes, tanto en términos económicos como a nivel temporal, a toda la gestión.

Estos son dos de los principales inconvenientes que presentan los contratos habituales, pero por suerte, los smart contracts acaban con esto. 

¿Y cómo? Pues vamos a verlo.

Las diferencias de los Smart Contract

Un smart contract o contrato inteligente, también es el acuerdo entre dos o más partes, pero en este caso está escrito en algún lenguaje de programación y se ejecuta automáticamente dentro de una blockchain. 

Esto entonces implica que todas las cláusulas de este contrato son sentencias de código. Por lo tanto, lo que conseguimos con esto es que ninguna de estas normas puedan ser interpretables por ninguna de las partes que forma el contrato.

Y además de esto, como hemos dicho, los contratos se ejecutan automáticamente dentro de la blockchain, así que ese tercer actor que a veces es necesario en los contratos habituales, ¡no existe! Y esto es un ahorro bastante importante, primero de dinero, y segundo de tiempo.

Así que de esta manera ya tendríamos solucionados los dos principales problemas de los contratos habituales. Y todo esto suena genial y realmente es el futuro, pero hay que tener un poco de cuidado.

Y os preguntaréis, ¿por qué? Pues porque por las características de la blockchain, los contratos inteligentes una vez desplegados serán INMUTABLES y PÚBLICOS.

Al ser inmutables, ninguna de las cláusulas o de las sentencias de código van a poder modificarse una vez se despliegue el contrato y al ser público, cualquier persona va a poder consultar el contenido de este smart contract.

Esto es genial, pero también requiere algo de responsabilidad por parte de los usuarios, porque al ser el contenido público, se asume que si el usuario decide interactuar con el contrato, lo hace con todas las consecuencias. Por eso es fundamental tener conocimientos sobre esta tecnología.

Al final, la gran adopción que está habiendo y que todavía está por venir indica que la tecnología blockchain abarcará muchas áreas de nuestra vida. Así que es importante saber ciertas cosas y nosotros queremos ayudaros precisamente a eso.

Aprender de desarrollo blockchain

¿Quieres aprender sobre desarrollo blockchain? Accede a la masterclass gratuita (disponible por tiempo limitado) aquí: Ir a Masterclass Gratis

Ver artículo en formato vídeo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

Rust vs Solidity  ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?
Desarrollo Blockchain

Rust vs Solidity ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?

Ya sabéis que aquí siempre hablamos sobre desarrollo Blockchain, y cuando se trata de esto, suele haber un gran dilema, una gran pregunta sobre qué lenguaje es mejor utilizar para esto. Y los dos lenguajes sobre los que se suele dudar, no son otros que Solidity y Rust. Rust es un lenguaje de programación de sistemas que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en el rendimiento y la confiabilidad, mientras que Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado específicamente para la Blockchain Ethereum.Precisamente por esto, de hoy vamos a hacer un recorrido por las características buenas y malas de cada uno de estos dos lenguajes para que puedas elegir por ti mismo cual prefieres, y al final te contamos cuál es el que preferimos en Conquer Blocks.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Cuáles son los Estándares ERC en Desarrollo Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Cuáles son los Estándares ERC en Desarrollo Blockchain?

Si habéis leído algunos de nuestros artículos, ya sabréis que muchas veces os hemos hablado de que existen bibliotecas y estándares que cumplen con todos los requisitos de seguridad, y que facilitan mucho el trabajo a los desarrolladores Blockchain. Y como son tan importantes, hemos querido recoger en este artículo los estándares ERC que todo desarrollador Blockchain debe conocer a la perfección.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Qué son las DAO? - Organizaciones Autónomas Descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué son las DAO? - Organizaciones Autónomas Descentralizadas

Hoy vamos a explicarlos qué son y cómo funcionan las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, más conocidas como DAOs.Una DAO es una organización, como su propio nombre indica, de propiedad colectiva y que funciona sobre tecnología blockchain.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
Mejor alternativa a ser Desarrollador de Software (y mejor pagada)
Desarrollo Blockchain

Mejor alternativa a ser Desarrollador de Software (y mejor pagada)

Si lo que estás buscando es una oportunidad nueva, disruptiva, un sector que aún está por explorar… Lamento de decirte que probablemente del desarrollo de software tradicional, no sea lo que estás buscando. ¡Ojo! Que no quiero desanimarte, ni mucho menos. También hay oportunidades en el mundo del desarrollo tradicional, pero si estás buscando una gran oportunidad y te gusta programar, el desarrollo blockchain te puede interesar.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Qué es y cómo funciona GameFi?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es y cómo funciona GameFi?

En este artículo vamos a explicaros algo que surgió hace muy poco tiempo, pero que está provocando que surja una industria con mucho mucho futuro. ¿Sabías que existe una fusión entre las finanzas descentralizadas y los videojuegos? Esta fusión se llama GameFi y como os acabo de decir, es un área plagada de oportunidades.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Qué son las Capas en Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué son las Capas en Blockchain?

Cuando estamos ante la posibilidad de una adopción masiva de la Blockchain, es imposible teóricamente mantener un nivel aceptable de estos tres pilares. Se pueden mantener dos pilares, pero no los tres. Es decir, por ejemplo, si nos centramos en la seguridad y la descentralización, perdemos poder de escalabilidad. Si nos centramos en la escalabilidad y la seguridad, perdemos nivel de descentralización.
Yolanda López Guillén
6/7/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Cómo minar criptomonedas con un pc?
Criptomonedas y Blockchain

¿Cómo minar criptomonedas con un pc?

Si alguna vez has pensado en minar criptomonedas desde tu pc, este artículo es de obligada lectura.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué es ATH en criptomonedas?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es ATH en criptomonedas?

¿Alguna vez viste estas letras en conversaciones del mundo cripto y no estás seguro de su significado? Este artículo te interesa.
Eliana Di Nucci
9/7/2023
¿Qué es un hash en criptomonedas? - Blockchain
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es un hash en criptomonedas? - Blockchain

En este artículo te contamos cuál es la importancia de los hashes en la tecnología blockchain.
Eliana Di Nucci
9/7/2023
¿Qué es una rollup y cómo funcionan?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es una rollup y cómo funcionan?

¿Alguna vez escuchaste hablar de esta tecnología empleada por distintas L2 pero aún no sabes bien de qué tratan? Este artículo te interesa.
Eliana Di Nucci
9/7/2023
Rust vs Solidity  ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?
Desarrollo Blockchain

Rust vs Solidity ¿Cuál es mejor para el desarrollo Blockchain?

Ya sabéis que aquí siempre hablamos sobre desarrollo Blockchain, y cuando se trata de esto, suele haber un gran dilema, una gran pregunta sobre qué lenguaje es mejor utilizar para esto. Y los dos lenguajes sobre los que se suele dudar, no son otros que Solidity y Rust. Rust es un lenguaje de programación de sistemas que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en el rendimiento y la confiabilidad, mientras que Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado específicamente para la Blockchain Ethereum.Precisamente por esto, de hoy vamos a hacer un recorrido por las características buenas y malas de cada uno de estos dos lenguajes para que puedas elegir por ti mismo cual prefieres, y al final te contamos cuál es el que preferimos en Conquer Blocks.
Yolanda López Guillén
6/7/2023
¿Dónde estudiar programación? - Cómo escoger un buen centro.
Desarrollo

¿Dónde estudiar programación? - Cómo escoger un buen centro.

En este post os voy a ayudar a poder identificar a todas las empresas, gurús y recién titulados, que te venden programas de formación ultra rápidos y mega profesionales para convertirte en el desarrollador que todas las empresas buscan.
Bienvenido Sáez
9/7/2023
10 minutos
Update cookies preferences